top of page

9 consejos reales para el día de la boda y un regalito

  • holalabodaprometid
  • 27 oct 2024
  • 10 Min. de lectura

Hace mucho tiempo, recibí un email de una novia y seguidora de mi perfil de Instagram de llamada Natalia donde me contaba algunos de sus aciertos y sus posibles mejoras del día de su boda con Guille. Y me sorprendió mucho que lo que me contaba coincidiera al 90% con experiencias de amigas y seguidoras que se habían casado también.

Por ese motivo, he decidido resumir, con su permiso, algunos de sus consejos aquí y añadir los míos propios para así poder ayudar lo máximo posible a que las parejas disfruten de ese día tan especial.


1) DISFRUTAD VUESTRO DÍA


Para comenzar: disfrutad, disfrutad y disfrutad cada segundo de ese día. Natalia decía lo siguiente y yo no puedo cambiar ni una coma:


Lo primero que parece un topicazo, pero que no lo es... ¡¡¡el día de tu boda es maravilloso!!! Lleno de alegría y felicidad, rodeados de familia y todos los amigos. Cualquier cosita que pueda surgir y estropear de alguna forma la boda, de verdad que se minimiza o ni te das cuenta y sobre todo ningún invitado se da cuenta. ¡¡¡Así que a disfrutarlo al máximo!!!


Coincido totalmente con ella en que ese día pasa volando, y quizá cosas que pensaste que iban a ser un problema, resultan no serlo tanto. ¿Magia? No, profesionalidad y actitud: profesionalidad porque los proveedores que hayáis contratado están ahí para darlo todo por que ese día todo vaya rodado (contratad a profesionales, confiad en su experiencia y delegad SIEMPRE en ellos); y actitud de todos (desde trabajadores hasta familiares e invitados más lejanos) que se nota en el ambiente rebosante de ganas de pasarlo bien y disfrutar.


Recordad que es prácticamente imposible que consigáis reunir a esas personas que os adoran en otra ocasión, por lo que exprimid cada segundo del día.



ree

Foto hecha por mí en la boda de C y F


2) EL PRESUPUESTO SIEMPRE PRESENTE


Es clave tener muy claro el presupuesto del que disponéis, y presupuestarlo todo para evitar sorpresas posteriores. Comentaba Natalia:


También recomiendo hablar con los padres y dejar lo más claro posible en qué medida ayudan ellos (si es el caso de que necesitáis ayuda)... Esto es muy muy personal y creo que da en general bastante palo hablar de dinero, pero ayuda mucho para tener el plan de ahorro y el presupuesto ajustado.


Además de tener claro a qué partidas queremos destinar qué parte del presupuesto, es importante informarse de qué incluye o no cada proveedor. Para ello, lo ideal es tener toda la información organizada de la manera en que mejor os sirva a vosotros. Yo me hice un Excel con una hoja para cada sección (wedding planner, finca, fotógrafo y vídeo, papelería, música, MUA y peluquería, vestido, hotel, luna de miel, autobuses...) y en cada uno anotaba los distintos presupuestos que me iban dando las empresas con sus "observaciones" para poder comparar antes de contratar. Así también unificamos todo pues a la hora de comparar no siempre es sencillo. Por ejemplo, a la hora de buscar un lugar de celebración, cada finca pone los conceptos de una forma distinta, unos incluyen un canon fijo de alquiler, otros van por número de comensales, a veces incluyen decoración floral, otros tienen exclusividad con un catering determinado o con un DJ...


Este Excel también es útil para hacer una estimación inicial de lo que puede costar la boda y saber cómo vamos a afrontar los distintos pagos.


Natalia dice que: "esto del presupuesto es un rollo, pero ayuda muchísimo para estar tranquilos los meses antes de la boda y sobre todo no tener sorpresas y tengas que recurrir a familia o bancos... Nosotros lo tuvimos super bien montado y fuimos tranquilos con todos los pagos y nuestros padres encantados porque al final necesitamos menos ayuda económica de su parte."



Por último, hay que tener en cuenta que el IVA no es siempre el mismo, pues por ejemplo en los caterings se paga el 10% al ser servicio de hostelería y restauración; mientras que para la decoración será del 21%.



ree

Foto hecha por mí en la boda de A y C


3) LA METEOROLOGÍA NO OS VA A IMPEDIR DISFRUTAR


Tanto si el día de vuestra boda se prevé el más caluroso de la década como era el día de mi boda, como si dan chuzos de punta, esto no os va a impedir que sea el mejor día para vosotros.

No voy a citar refranes ni hablar de conjuros, ya lo hice en otro post que os dejo aquí.

Aquí, para mí es clave tener en cuenta lo que celebramos y lo importante de ese día: vuestra boda. Que os queréis y os vais a querer siempre. Que sois una familia, por fin. Eso es lo importante. Ya puede diluviar o derretirse el suelo que vosotros vais a darle importancia a lo verdaderamente importante. Así que, una vez valorado el plan B, no se puede estar constantemente mirando la previsión meteorológica ni amargados por la lluvia. De nuevo, confiad en vuestros proveedores y a darle importancia a lo importante.


Nuestra compinovia nos cuenta que le recomendaron pasar el cóctel a interior porque se casaba el 19 de noviembre y hacía mucho frío para estar fuera:


Me resistí bastante a este cambio, ¡¡pero al final fue la mejor decisión!! Recomiendo hacer caso a los profesionales y tener el plan B muy muy claro. En nuestro caso tuvimos que pasarlo a la zona de discoteca que estaba bonita, pero no tanto. Habíamos traído muchísima vegetación de un campito que tenemos y gracias a eso pudimos decorarlo con un montón de verde, ramas y centros super otoñales, quedó genial. 


De nuevo, confiar en los proveedores es la clave del éxito de vuestra boda.



ree

En la foto, el seating plan de la boda de A y C realizado por @cangarooflores que tuvimos que meter dentro por la lluvia


4) EL TIMING ES IMPORTANTE


El día de la boda pasa volando y son muchos los detalles y momentos especiales a los que queremos prestar especial atención, de ahí que tener un timing sea muy importante. Una de las funciones que ejerzo como Coordinadora de la boda es la creación de un cronograma conjunto con el resto de proveedores para poder asegurarnos que ese día todo fluye con normalidad y que ningún imprevisto nos pille desprevenidos. Además, por supuesto, de ir supervisándolo a lo largo del día pues vosotros ese día no estáis para estar mirando tiempos... y tener a mano constantemente los contactos de todos los proveedores por si hubiera algún retraso o imprevisto poder avisar al catering, fotógrafos, conductores y demás.

Para comenzar, mi consejo sería que destinéis al menos cuatro horas a los preparativos de la novia y la sesión de fotos en casa antes de tener que salir hacia la ceremonia. Os aseguro que estas fotos llevan más tiempo del que os imagináis. Continúo citando a Natalia:


Lo incluyo en la plantilla, aunque no le hagas mucho caso porque cada boda tiene sus horarios. Me lo curré muchísimo pero luego a la hora de la verdad no estás en absoluto pendiente de esto... si tienes una wedding planner pues estará ella pendiente. Mi timing además se desbarató mucho por los preparativos (de los que hablaremos en la siguiente sección).


Os dejamos gratis la plantilla orientativa para el timing de los preparativos y la ceremonia aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/18ZLSDeZV-Xk0t6AfnyLa6arqHE3_2l6I/edit?gid=1108777805#gid=1108777805



Y es que ese día puede pasar cualquier cosa. Os contamos la anécdota de la boda de Natalia:


¡¡Los preparativos!! ¡Mis preparativos fueron un agobio total! No por los profesionales ni por el timing en sí, ¡sino por mi familia! Se nos metieron mi abuela, tíos y primos en casa. La maquilladora había terminado con nosotras con bastante antelación y entonces mi abuela, mi tía y mi prima que no habían contratado nada de maquillaje se acoplaron con ella a maquillarse. 

Fue muy molesto porque nos quitaron todo el espacio bueno con luz para hacer las fotos. Obviamente se me veía muy agobiada por esto, pero tampoco me atreví a echarles y tampoco mis padres ni me hermana... Una wedding planner en esto creo que hubiese podido tener la iniciativa de echarles... Con todo el follón de gente que no se iba de mi casa y yo que no tenía sitio para hacer las fotos, no pudimos hacer apenas fotos con mis padres y hermana en los preparativos... Tengo fotones, pero no las típicas posadas y no tantas... Mi novio por ejemplo tiene un montón.

Y lo peor que pasó con los nervios y el follón en mi casa... ¡¡¡¡se me olvidó el ramo!!!! Tuvimos que volver y llegue media hora tarde a la iglesia!!!! Esto bueno en el momento te agobia, pero luego ya te da más igual. Una wedding planner imagino que habría ayudado porque te recuerda todas las cosas antes de salir de casa.

(...) ¡Muy importante también, compartir los números de teléfonos de los proveedores con las personas cercanas! Yo no lo hice y no pudimos avisar a la finca que nos habíamos retrasado.


5) LOS PREPARATIVOS


Los preparativos, es decir, el momento en que estáis con vuestros familiares vistiéndoos mientras os maquillan y os hacen fotos es un momento súper especial. A veces, esas fotos de tu madre abrochando botones delante de la cámara o tu padre atándote los zapatos pueden parece un poco "forzadas" pero os aseguro que las fotos luego quedan muy bonitas y captan detalles especiales.


Como os comentaba, las fotos de los preparativos llevan más tiempo del que podemos imaginar, así que hacedles caso a vuestros fotógrafos y videógrafos siempre.


Además, antes de que lleguen es conveniente tener todos los complementos colocados en un sitio bonito y con luz para las fotos: alianzas, bolsita de arras, vestido, zapatos, gemelos...


También se recomienda despejar los espacios, retirar muebles donde se van a hacer las fotos y tener controlados los puntos de luz y las ventanas. No todo el mundo tiene un palacio maravilloso para sus preparativos, pero se puede jugar con la decoración y "esconder" o retirar aquello que no nos gustaría que apareciera toda la vida en nuestras fotos de boda.


Nuestra novia añade que tengamos a alguien que organice un poco la situación en casa con la familia y también que tengáis previstos los pagos que os queden por hacer y sean en efectivo. Es conveniente tener a alguien de mucha confianza en la boda para esto.


6) EL COCHE


Si tenéis algún familiar que os lleve, genial pero darse el capricho de alquilar un coche antiguo para el día de la boda es maravilloso. Natalia dice: "Es una maravilla ir en un coche antiguo. Impresiona mucho y ese paseíto en coche a mi me relajó mucho.... y lo hice dos veces!! jajaja"

Y aquí de nuevo querría hacer dos aclaraciones: en primer lugar, aseguraros que tenga todos los permisos, controles pasados, y mecanismos en funcionamiento. No sería la primera vez que el aire acondicionado no funciona como nos prometieron o que se queda parado en mitad de la autopista camino al banquete... En segundo lugar, es importante que cuando se coordina el día con él, sepamos exactamente donde va a parar para dejar a los novios en la ceremonia, para que los fotógrafos lo sepan y puedan captar ese momento saliendo con tranquilidad.


ree

Mi entrada en la iglesia captada por @meteoritoazul y @sivirage


7) LAS FOTOS OFICALES


Habitualmente, los novios llegan antes que los autobuses de invitados a la celebración, así que se aprovecha para hacer una breve sesión de fotos con los novios. Yo tenía pánico a que llegara ese momento, pero os diré que una vez superadas las fotos de los preparativos, luego no es para tanto ;) La sesión de los preparativos (o la sesión de fotos de la preboda si la tenéis contratada) es un buen momento para ganar confianza y conocer a los fotógrafos, lo que luego hace que todo vaya más rodado.


También es importante la comunicación con los fotógrafos y que les dejéis claro antes de la boda aquellas fotos que para vosotros son importantes: fotos de grupo con amigos, testigos, con vuestros abuelos... Para que o bien ellos o bien la persona coordinadora de ese día -la wedding planner- os ayuden a localizarlos y poder hacer fotos de manera ágil y evitar así precisamente lo que sucedió en la boda de Natalia:


Ya por ultimísimo, tema fotos... Nos agobió bastante... No estamos acostumbrados a posar y se hace un poco pesado. En nuestro caso, quisimos hacer durante el cocktail fotos con algunos grupos determinados, mi familia, la de mi novio, y dos grupos íntimos de amigos. Al final esto fue un caos total y no pudimos disfrutar nada de nada del cocktail ni de la gente. Yo recomiendo más sacar las fotos posadas que quieres en el altar o a la salida de la iglesia. Así en el cocktail disfrutas un poco y los fotógrafos hacen más fotos espontáneas.


Respecto a si recomendamos contratar fotógrafos para la boda o no: SIEMPRE SÍ. Y vídeo, TAMBIÉN. Sabemos que es una partida grande del presupuesto, pero ese día, de verdad, pasa volando y luego hace muchísima ilusión poder revivirlo de alguna forma al ver las fotos y el vídeo.



ree

Foto hecha por mí en la boda de C y F


8) LA VUELTA TRAS LA BODA


Si contratáis autobuses para vuestros invitados, es fundamental que sepan los horarios de vuelta a la ciudad. Para ello, solemos recomendar ponerlos en una zona de paso donde todo el mundo vaya a verlos; y lo mejor que se nos ocurre es en los baños ya que tarde o temprano todos los invitados van al servicio y podrán leerlos.

También es importante pensar cómo vuelven los novios a casa o al hotel que tengan esa noche, pues parece evidente pero a más de uno se le olvida que el coche de época que os llevó ya se habrá ido hace horas. En mi caso, volvimos en el último autobús que hacía parada en nuestro alojamiento (de manera premeditada, obviamente). Natalia dice que ellos tenían previstas plazas del bus pero "al final entre que tienes que recoger cosas, despedirte de los coordinadores de la finca y demás, creo que es mejor contratar un Uber para que te recoja. En nuestro caso nos llevaron mis padres a casa, pero resultó totalmente espontáneo." Yo estoy bastante a favor de tener desplazamientos contratados y animar a que nadie se lleve su coche a la boda si va a beber alcohol.


9) BÁSICOS EL DÍA ANTERIOR AL IR A LA FINCA


No siempre es posible, pero el día antes se suele ir a la finca a llevar detalles, preparar cositas... y aquí es fundamental también llevar: zapatos de repuesto, el neceser de la novia para imprevistos, un botiquín con tiritas, una camisa de repuesto para el novio... Incluso ropa de abrigo para la vuelta. ¡Mejor anteponerse a los imprevistos siempre!



ree

Foto hecha por mí en el montaje de C y J



Estos son solo algunos de los consejos que hemos recogido aquí, pero ¿os apetecería una segunda parte? Os leo en Instagram. ¡Gracias siempre!





 
 
 

Comentarios


bottom of page