La Coruña y Sevilla en la boda de Marcos y Ana
- holalabodaprometid
- 4 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Publiqué el ramo de Ana realizado por La Bendita Flor en un post de Instagram hace unos meses porque me pareció súper original, pero ahora, tras conocer su historia, me gusta aún más. ¡No os imagináis la cantidad de detalles y guiños de esta boda! Comencemos por el principio.
"Marcos y yo nos conocimos en el 2009 en Madrid, él sevillano y yo, coruñesa. No fue cuestión de pensárnoslo mucho sino que siempre nos hemos dejado llevar por cada etapa que hemos vivido juntos, y mayo del 2023 encajaba perfectamente tras habérmelo pedido Marcos en su pueblo de Segovia el 1 de noviembre del 2022. La verdad es que en un primer momento habíamos pensado en una ceremonia muy íntima pero después de unos meses decidimos que la vida está para celebrarla con tu gente querida y así, sin más rodeos montamos nuestra boda en Galicia en cuestión de cuatro meses y en la distancia (los dos vivimos en Madrid)."

Ramo de La Bendita Flor y fotografía por Petit de la Creme
Llevó un vestido en satén de seda con godets, rematado por un gran lazo de tul, de 6eme Galerie, un atelier del que la novia destaca el cariño y profesionalidad de Alba, Elena... Sus pendientes eran de Joyería Piluca, buscando algo ligero pero con movimiento, según nos cuenta la novia, y zapatos Jimmy Choo.

El vestido de la novia por 6eme Galerie y fotografía por Petit de la Creme


No os puedo explicar lo que me gustan sus damitas con vestidos y capitas Labubé a medida, bailarinas de Topise y con coronas caseras de olivos.

El ramo, para mí es el toque perfecto a su look. Nos cuenta que los once claveles de color rosa representaban la fecha en que se conocieron, y que La Bendita Flor entendió a la perfección lo que buscaba a la hora de querer dar "ese toque andaluz pero siguiendo con la línea del vestido y ese verde más salvaje representando Galicia". Además, confiesa que dudaba en si llevar ramo o no: "Lo cierto es que hasta el último momento no tenía claro si llevar ramo y finalmente lo vi claro con este guiño al Sur y poniendo una cinta de seda que tenía en casa". Además, se casaron el 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima y la novia llevó en el ramo una medalla de esta virgen que le regaló su tía: "un día muy especial sin duda y fue más tarde cuando descubrimos que los abuelos paternos de Marcos se había casado en esa misma fecha."

Ramo de La Bendita Flor y fotografía por Petit de la Creme



Se casaron en la Ermita de San Adrián do Mar y nos cuentan que siempre les llamaba la atención cuando paseaban por Malpica, un entorno que, además, "reflejaba perfectamente la fuerza de Galicia y en especial de la Costa da Morte, quedando rodeados por ese imponente mar".
Por otro lado, jamás olvidarán la entrada en la iglesia del novio con la capa española de su tatarabuelo. "La verdad es que fue increíble verle en el altar esperando con su capa" nos confiesa la novia.


El convite tuvo lugar en el Pazo de Sergude con catering Boketé.
Volviendo a la fuerza del mar, la reflejaron en el convite en los platitos realizados por el alfarero Jesús Manuel Reino del pueblo de Buño, quien los hizo uno a uno "con dos frases que sin duda recogían la fuerza del amor y de Galicia (...): Coa forza dos mares (en gallego) y Con el ímpetu del viento", canción de Rocío Jurado que luego improvisarían bailando en la cena.



Además, también decoraron las mesas con jarrones de barro también de Buño y claveles granate que continuaban con la unión norte-sur que tanto les representa. Acompañaban las mesas una botellita de aceite y las servilletas que les regalaron sus amigos Isa y Aure.


Continuaron la misma línea con una simulación de una caseta de feria en el propio pazo, pues para ellos la feria es un momento muy esperado en el año y al no poder ir en 2023, tenía que estar presente de alguna forma en su boda.
"Para nosotros era muy importante que nuestro Norte y Sur estuviesen más que presentes en nuestro gran día."
La papelería fue realizada por Condimento Gráfico, en quienes ya confiaban para su empresa Luzzid. Los meseros llevaban flores y plantas gallegas, andaluces y de Segovia por ser la ciudad paterna del novio y donde Marcos le pidió matrimonio a Ana.
Para el seating plan usaron la acuarela que llevaba el forro de los sobres de las invitaciones, donde, uniendo el mar de La Coruña con el río de la ciudad de Sevilla, habían creado una única ciudad en la que se veía a los novios paseando en una foto de la feria. Y lo remataron con la frase de las bolsas de tela que regalaron.


A la salida de la ermita y entrada en el pazo les acompañó una banda de gaitas, MC Malante y, personalmente adoro que en las bodas gallegas no falten gaiteros.
Para el cóctel, contaron con el grupo Mano de Santo Band y la novia se animó a cantar una canción de Vanesa Martin, que fue "la primera canción que Marcos y yo escuchamos juntos. Toda una sorpresa o no, ya que todo el mundo sabe que siempre me animo a cantar."


La novia dándolo todo en la fiesta con look de Pedro del Hierro para Tamara Falcó.
Por último, el novio es director de Luzzid Recovery, un complemento alimenticio para la resaca que evidentemente regalaron a los invitados tanto en la preboda como en la boda, y nos cuentan que fue todo un acierto.


Muchísimas gracias por las fotos, Ana. Deseamos que sigáis bailando juntos toda la vida.

Wedding planner: Mokki Eventos
Fotógrafo: Petit de la Crème
DJs: Aymant Eventos y Mick Martz
Peluquería: @sol.hayre
Maquillaje: mm.promakeupartist (Marta López)
コメント